Válor fue cuna del más notorio alpujarreño de todos los tiempos: Abén Humeya. Impulsor y primer dirigente de la rebelión morisca,
Además de tener una
buena oferta hostelera y un interesante casco urbano, Válor cuenta
con unos impresionantes parajes naturales. Pero de su mayor atractivo
turístico es sin duda la Fuente Agria ,se trata de un nacimiento de
aguas minero-medicinales que tienen fama de milagrosas, ubicada en el
paraje conocido como Cuesta Viñas.
Próximas al pueblo
, dos pequeñas y preciosas aldeas merecen la visita de los viajeros:
Nechite, cuyo nombre es sinónimo de alegría, y Mecina Alfahar, que
conserva en sus proximidades los restos de uno de los más grandes
castillos medievales de la comarca.
Su gran influencia
en la rebelión de los moriscos ha tenido como resultado una de las
fiestas de moros y cristianos más vistosas y de mayor tradición de
la provincia.
Qué ver
- Iglesia Parroquial de San José
- Puente de la Tableta
Es el puente árabe construido sobre el río Valor en el camino real que unía Almería con Granada. Está constuido con ladrillo rojo y un solo ojo que salva una distancia grande entre las dos orillas.
- Casa de Abén Humeya
Data del siglo XVI y perteneció a Fernando de Córdoba y Válor, Abén Humeya, primer dirigente de la rebelión morisca de la Alpujarra (1568-1570), aunque murió asesinado por los propios sublevados a los pocos meses de iniciarse.
Qué ver
- Iglesia Parroquial de San José
Construcción
del siglo XVI. Cuenta con un interesante artesonado de estilo
mudéjar, además de conservar en su interior una preciosa imagen del
Cristo de la Yedra y una Inmaculada de la escuela de Alonso Cano.
- Puente de la Tableta
Es el puente árabe construido sobre el río Valor en el camino real que unía Almería con Granada. Está constuido con ladrillo rojo y un solo ojo que salva una distancia grande entre las dos orillas.
- Casa de Abén Humeya
Data del siglo XVI y perteneció a Fernando de Córdoba y Válor, Abén Humeya, primer dirigente de la rebelión morisca de la Alpujarra (1568-1570), aunque murió asesinado por los propios sublevados a los pocos meses de iniciarse.
- Iglesia de la Virgen de la Antigua (Nechite)
De
estilo mudéjar data del siglo XVI. Tiene piso rectangular y
presbiterio, con imagen de la Virgen de la Antigua en el centro y a
ambos lados el Sagrado Corazón de Jesús y San Marcos. La
puerta de entrada principal tiene arco de medio punto y la torre
dos campanas y reloj. Se tienen noticias de su existencia en
1504. En 1569 fue saqueada por los moriscos, quedando en mal
estado, por lo que a principios del siglo XVII se procede a su
reconstrucción.
- Iglesia de San Antón (Mecina Alfahar)
Construida
a finales del siglo XV, está dedicada a San Antón, patrón de
Mecina Alfahar, y en ella descansa la talla del santo construida en
el siglo XVIII.
Dónde comer
- Restaurante Las Chimeneas
Dónde dormir
- Balcón de Válor:
Casas rurales de 2,
4, 6 y 8 plazas, ampliables con camas supletorias si se desea.
Cada alojamiento
cuenta con cocina totalmente equipada, lencería de cama y baño,
salón con chimenea y TV, equipo multimedia, calefacción mediante
caldera de gas y radiadores o suelo radiante, así como terrazas,
balcones o porches con excelentes vistas.
Algunas de las casas
disponen de jacuzzi o cabina de hidromasaje.