martes, 27 de septiembre de 2016

Soportújar

SOPORTÚJAR
 Resultado de imagen de escudo oficial de soportujar
 
     Al menos hasta el s. XVI esta población se conoce por el nombre de "Xabotaya", topónimo de origen desconocido. Además contaba con un segundo barrio enclavado en la zona del colegio actual que se llamaba "Aratagram". La etimología popularmente aceptada del nombre es "lugar de soportales", del término latino soportal, por lo que podemos pensar que el municipio ya estaba poblado en tiempos de los romanos.

     Soportújar nace como núcleo urbano a partir de una alquería que en el siglo XIII dependía de la tahá de Órgiva.

 


¿QUÉ VER?

 El principal patrimonio de Soportújar está por un lado en su arquitectura típicamente alpujarreña, con muchas de sus calles cubiertas por soportales, y por otro en los paisajes que pueden admirarse desde cualquier punto de las afueras del casco urbano.

IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR
 La iglesia parroquial de Santa María la Mayor fue construida en el siglo XVI, en estilo mudéjar, sobre una antigua mezquita y conserva un precioso retablo del siglo XVIII en madera dorada.


 LUGARES CON EMBRUJO
 Tienen especial importancia la Cueva del Ojo de la Bruja, la Era de los Aquelarres y la Era de las Cruces, que son un fantástico mirador, pudiendo verse hasta el Mar Mediterráneo y la costa africana en los días despejados.






RUTA DEL EMBRUJO
De la ruta del Embrujo se puede ver la pestaña específica del Proyecto Embrujo que puedes encontrar en la cabecera.
 
 

 DIQUE 24
También un lugar de interés es el Dique 24, enclavado en el Río Chico donde existe un fantástico salto de agua en pleno parque nacional de Sierra Nevada.


SENDEROS
Por Soportújar transcurren numerosos senderos y caminos dignos de recorrer para aquellas personas amantes del senderismo como son el GR7, el SULAYR y la ruta de mountain bike TRANSNEVADA.


ÁREAS RECREATIVAS

En las inmediaciones del casco urbano se encuentran varias zonas para recreo como son el área del Barranco Caliente, el paseo del Barranco Frío y el Área 3 de Abril.
  



¿DÓNDE COMER? 


TABERNA ROMERO

Dirección: Calle Carretera, 1 - https://www.facebook.com/tabernaromero.soportujar.1
Excelnte mosto y buena comida casera. 

BAR "EL CORREILLO"

Calle Real, 4 - https://www.facebook.com/barterrazacorreillo.samos/info?ref=ts
Tapeo variado.
                                                       
¿DÓNDE DORMIR?


CORTIJO EL CEREZO

Carril Forestal (Camino Puente Palo) Poligono 2, parcela 7 - Soportújar(Granada)

Resultado de imagen de cortijo el cerezo soportujar

EL HORNO DE LA BRUJA

C/ REAL Nº 11 - Soportújar (Granada)
Tlf:  655 042 105
 Resultado de imagen de horno de la bruja en soportujar

No hay comentarios:

Publicar un comentario