La
historia de Cáñar corre pareja a la de tantos otros pueblos de la
Alpujarra, comarca que por su aislamiento geográfico ha desarrollado
desde siempre una cultura propia y diferenciada que tuvo su momento
de esplendor en el periodo árabe-andalusí cuando toda la Alpujarra
era un importante emporio agrícola especializado en la producción
de seda.
Tras la conquista de Granada 1492 por los Reyes Católicos la población se vio paulatinamente sometida a una presión que llegó a convertirse en intolerable y en 1568 un rico terrateniente de la zona Hernando de Válor que tomó el nombre de Aben Humeya se levantó en armas contra Felipe II provocando una revuelta general entre los moriscos de todo el Reino de Granada. en su término municipal en un lugar conocido como la Alquería de Fex fué hecho prisionero Farax Aben Farax uno de los lugartenientes de Aben Humeya. Este en venganza destruyó totalmente la aldea. Por los servicios prestados en aquel trance histórico el Rey Felipe II concedió a Cáñar el título de Villa.
Tras la conquista de Granada 1492 por los Reyes Católicos la población se vio paulatinamente sometida a una presión que llegó a convertirse en intolerable y en 1568 un rico terrateniente de la zona Hernando de Válor que tomó el nombre de Aben Humeya se levantó en armas contra Felipe II provocando una revuelta general entre los moriscos de todo el Reino de Granada. en su término municipal en un lugar conocido como la Alquería de Fex fué hecho prisionero Farax Aben Farax uno de los lugartenientes de Aben Humeya. Este en venganza destruyó totalmente la aldea. Por los servicios prestados en aquel trance histórico el Rey Felipe II concedió a Cáñar el título de Villa.
Disensiones
internas entre los mismos moriscos, que en 1569 dieron muerte a Aben
Humeya y permitieron que Juan de Austria terminara rapidamente con el
alzamiento. Los morisco se veian definitivamente expulsados en 1609.
La Alpujarra se fueron poblando luego con campesinos precedentes de
Galicia, León, Asturias, y Castilla.
Contacto
C/ Plaza Santa Ana 1, 18418, Cáñar, Granada España.
Telefono 958785301
E-mail: canar@dipgra.es
Contacto
C/ Plaza Santa Ana 1, 18418, Cáñar, Granada España.
Telefono 958785301
E-mail: canar@dipgra.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario